
Definición parcial obtenida del diccionario del Psicoanálisis (Roland Chemama)
El punto de vista tópico es el que permite cernir el inconsciente. Una tópica psíquica no tiene nada que ver con la anatomía, se refiere a lugares del aparato psíquico . Este es «como un instrumento» compuesto de sistemas o instancias interdependientes . El aparato psíquico es concebido según el modelo del aparato reflejo, con un extremo que percibe los estímulos internos o externos que encuentran su resolución en el otro extremo, motor. Entre estos dos polos se construye la función de la memoria del aparato psíquico bajo la fuerza de huellas mnémicas dejadas por la percepción. No sólo el contenido de las percepciones se conserva sinó también su asociación, por ejemplo según la simultaneidad, la semejanza, etc. La misma excitación se encuentra desde entonces fijada de manera diferente en varias capas de la memoria. Como una relación de exclusión liga las funciones de la memoria y de la percepción, hay que admitir que nuestros recuerdos son de entrada inconsciente.
El estudio de los síntomas histéricos así como de la formación de los sueños exige suponer dos instancias psíquicas una de las cuales somete la actividad de la otra a su crítica y le prohíbe eventualmente el acceso a la consciencia. El sistema encargado de la crítica, pantalla entre la instancia criticada y la consciencia se sitúa en el extremo motor y se denomina preconsciente, mientras que corresponderá al nombre inconsciente al sistema ubicado más atrás que no podrá acceder a la consciencia si no es pasando por el preconsciente. De este modo, un acto psíquico recorre dos fases; primariamente inconsciente, si es apartado por la censura, será reprimido y deberá permanecer inconsciente. Es de notar que sólo las representaciones pueden ser llamadas inconscientes. Una pulsión que nunca es objeto de la consciencia, sólo puede ser representada en los sistemas tanto consciente como preconsciente por una representación, es decir un investimento basado en huellas mnémicas. Los afectos mismos pueden ser desplazados, religados con otras representaciones, pero no reprimidos.
[bookly-form category_id=»5″ service_id=»29″ staff_member_id=»1″ hide=»date,week_days,time_range»]