La raíz etimológica de Histeria proviene de la palabra griega para útero, hystera. En la era victoriana fue el diagnóstico habitual de un amplio abanico de síntomas, que incluían todo tipo de síntomas somáticos como por ejemplo insomnio, espasmos musculares, irritabilida, dolores de cabeza. Las pacientes diagnosticadas con histeria femenina debían recibir un tratamiento conocido como «masaje pélvico», estimulación manual de los genitales de la mujer por el doctor hasta llegar al orgasmo que se […]
Artículos
15 herramientas que te ayudarán a recuperarte cuando te sientas mal contigo mism@ PUNTOS CLAVE La inseguridad se puede basar en fracasos recientes: las investigaciones muestran que hasta el 40% del “cociente de felicidad” de una persona se basa en hechos recientes de la vida. La ansiedad social por ser acosado o tener padres críticos puede conducir a la inseguridad. El perfeccionismo no solo puede causar inseguridad, sino también depresión, […]
Manuel Armayones, Mercé Boixadós, Beni Gómez, Noemí Guillamón, Eulàlia Hernández, Rubén Nieto, Modesta Pousada y Beatriz Sara Grupo de Investigación PSiNET. Universitat Oberta de Catalunya La eSalud está reconocida a nivel nacional, europeo e internacional como una prioridad estratégica para el sistema sanitario. La Psicología, como profesión sanitaria, tiene la oportunidad y la obligación de profundizar su actividad en un ámbito donde hasta ahora no había tenido una gran presencia. […]
A medida más y más gente joven se cuestiona sobre si tener hijos es la ruta correcta para ellos. Para discutir cómo las parejas en relaciones tanto a largo como a corto plazo pueden enfrentar este problema de manera efectiva, hablamos con Anita Chlipala, psicoterapeuta matrimonial y familiar con licencia y fundadora de Relationship Reality 312 . “He trabajado con clientes en los que no tenían las conversaciones que entraban en […]
Esta es definitivamente una de las "grandes" preguntas de la psicología. El estudio de la inteligencia tiene una larga historia en psicología, que se remonta al menos a principios de la década de 1900, cuando los educadores intentaron evaluar las capacidades mentales de los escolares. No existe una definición única que los psicólogos estén de acuerdo en general, ni existe una forma clara de medirla. También hay muchas controversias con respecto a […]
La pregenitalidad de estos pacientes se exhibe ante todo en su orientación anal. Abrahan demostró que la personalidad de los maníaco-depresivos en sus intervalos de remisión se asemeja en gran medida a la de los neuróticos obsesivos. Las combinaciones de depresiones y neurosis obsesivas son frecuentes. Muy a menudo el dinero juega un papel significativo en el cuadro clínico (el temor a la pérdida del dinero y del poder en […]
Tal como sucede con los adictos a la droga , los adictos al amor también pueden volverse incapaces de conseguir la satisfacción deseada y esto a su vez intensifica la adicción. La causa de esta decisiva incapacidad es la extrema ambivalencia vinculada a a su orientación oral. La comprensión de este tipo arcaico de regulación de la autoestima resultará más fácil si hacemos una recapitulación de las etapas del desarrollo de los sentimientos de culpa. […]
Definición parcial obtenida del diccionario del Psicoanálisis (Roland Chemama) El punto de vista tópico es el que permite cernir el inconsciente. Una tópica psíquica no tiene nada que ver con la anatomía, se refiere a lugares del aparato psíquico . Este es “como un instrumento” compuesto de sistemas o instancias interdependientes . El aparato psíquico es concebido según el modelo del aparato reflejo, con un extremo que percibe los estímulos internos o externos que encuentran su resolución […]
En muchos casos de carácteres reactivos la defensa no se dirige (o no se dirige solamente) contra los impulsos, sino cintra el hecho de experimentar emociones vinculadas a los impulsos. Todos los mecanismos de que nos hemos ocupado como defensas contra los afectos pueden verse reflejadas en las actitudes de carácter. Cuantiosas contracatexis son empleadas a menudo en la defensa contra la angustia. Muchas actitudes defensivas no se dirigen contra la […]
Muchas veces no entendemos qué está pasando cuando discutimos con nuestro partner. Las situaciones más banales pueden provocar discusiones y malentendidos difíciles de reparar. ¿Por qué? Cuando uno de los dos no cumple las expectativas del otro hay una tendencia general a enfadarse, a entrar en discusión. ¿Dónde está el problema? Nos gustaría que el otro fuera de una determinada manera, que reaccionara de una determinada manera a nuestras expectativas y peticiones, que […]
1. Los “enfermos” no van a psicoterapia. La psicología no divide a las personas entre “enfermos” y “sanos”, simplemente establece que en la vida de todos puede haber dificultades emocionales, relacionales y existenciales, y es bueno enfrentarlas. 2. La psicoterapia es un espacio donde se suspende el juicio. En psicoterapia no hay personas buenas ni malas, no existen los incapaces. 3. La psicoterapia es un espacio para pensar y para […]
La comunicación en la pareja es una cuestión fundamental. Tener una buena comunicación permite tener una mayor calidad de vida de pareja. Pero ¿Qué es lo que determina la buena comunicación? En primer lugar es la posibilidad de decir al otro todo lo que no nos parece bien, todo lo que nos incomoda y a […] La comunicación en la pareja es una cuestión fundamental. Tener una buena comunicación permite […]
¿Vivir en pareja? Los 18-30 años, testigos del fracaso de sus padres, realmente ya no lo creen. Prefieren compromisos puntuales y enfatizan el crecimiento personal. El celibato, con las experiencias sexuales, ya no es un problema para la generación Tinder. Ahora hay la pareja en Occidente como modelo: hemos intentado un poco de todo, la pareja conyugal que, a menudo, acaba mal, el amor libre, socavado por la incertidumbre. "Todos los indicadores (número de […]
Como en cualquier relación abusiva, los usuarios han desarrollado una adicción psicológica que los hace adictos, aunque saben que en algunos niveles, no es bueno para ellos. Décadas de investigación han demostrado que nuestra relación con todos los medios, ya sea cine, televisión o radio, es siempre de naturaleza simbiótica: las personas los aprecian por las recompensas que obtienen de su consumo : escape, relajación, ilusión... Cuantas más personas los usan, más […]
Un estudio científico publicado en Molecular Psychiatry el 14 de marzo, una semana después de que Donald Trump convocó a representantes de la industria de los videojuegos , cuestiona la influencia de las producciones violentas en el nivel de agresión de los jugadores. Llevado a cabo bajo la supervisión de Simone Kühn, profesor asociado de psicología en la Sociedad Max Planck para el desarrollo de la ciencia en Alemania (Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften), la experiencia acumulada a 77 conejillos […]
Es casi seguro que has oído hablar de Sigmund Freud y del psicoanálisis, pero si eres como la mayoría de las personas, no estás realmente seguro de qué es realmente el psicoanálisis.También podría preguntarse en qué se diferencia el psicoanálisis de otras formas de terapia de conversación, y cómo difieren las teorías detrás del psicoanálisis y otras formas de terapia de conversación.En esta pieza, daremos una breve pero completa descripción […]
La buena comunicación es la clave de nuestras interacciones con otras personas. Cuando pensamos en cómo comunicarnos, a menudo nos enfocamos en el lenguaje hablado o escrito. Sin embargo, cuando se trata de lenguaje, no se trata solo de lo que dices, sino de cómo lo dices. Por ejemplo, cuando usted habla, por definición, debe expresar su punto de manera lineal, lo que significa que las primeras palabras que pronuncie en una oración […]
Los tipos de problemas que la psicología puede ayudarlo a resolver incluyen una amplia gama de situaciones prácticas que enfrentan las personas a diario. Ya sea que esté conectando una computadora nueva, arreglando un artefacto eléctrico roto, organizando el orden de los alimentos para cocinar cuando esté preparando una comida, o descubriendo la mejor ruta a casa, hay pasos similares para ser un buen solucionador de problemas. Los psicólogos sugieren que […]
El psicoanálisis es un método basado en el análisis de los mecanismos inconscientes. Es una técnica psicológica creada por Sigmund Freud en 1885. Desde 1902, varios médicos e investigadores se unieron a Freud. A partir de este momento, florecerán varias sociedades psicoanalíticas en Europa Occidental y Estados Unidos. La noción del inconsciente no fue inventada por Freud contrariamente a lo que uno podría pensar. Freud explorará el inconsciente tratando de entender cómo funciona el […]
El psicoanálisis es un conjunto de teorías psicológicas y psicoterapéuticas y técnicas asociadas, creado por el médico austríaco Sigmund Freud y que se derivan en parte del trabajo clínico de Josef Breuer y otros. [1] Con el tiempo, el psicoanálisis ha sido revisado y desarrollado en diferentes direcciones. Algunos de los colegas y estudiantes de Freud, como Alfred Adler y Carl Jung, pasó a desarrollar sus propias ideas de forma […]
A todos nos gustaría ser más efectivos para alcanzar nuestras metas.Y, de acuerdo con los conductistas, la forma de mejorar nuestra efectividad es recompensándonos por los pequeños pasos que nos acercan más y más a esos resultados deseables. Primero, encuentre algo que realmente le guste hacer o algo que le gustaría tener que pueda, de manera realista, servir como una recompensa. Luego, tome el objetivo que espera lograr, de manera realista, que podría […]
Nuestros sueños nos desconciertan y, a menudo, nos dejan despertándonos confundidos, desorientados, asustados o quizás muy, muy satisfechos. Freud , por supuesto, propuso que nuestros sueños representan deseos inconscientes que tememos expresar en nuestra vida de vigilia. Las explicaciones más recientes no son totalmente incompatibles con esta teoría. Según el modelo de activación-síntesis.Los sueños son historias que creamos a partir de la estimulación aleatoria que ocurre en el cerebro mientras dormimos. El modelo actualizado de activación-integración-modulación (AIM) propone que los sueños reflejen […]
" Trauma" es una de esas palabras sobre cuyo significado no hay consenso; o, para usar un término lacaniano, funciona como un punto de capitón , es decir, una palabra que todos usan, pero no tiene un significado fijo en el que todos estén de acuerdo, y el uso constante de la palabra genera la ilusión de que todos se refiere al mismo fenómeno cada vez que se menciona la palabra "trauma". El uso de […]
La memoria operativa es la parte de su sistema de memoria que le permite mantener la información activamente en la "conciencia", ya sea porque está aprendiendo algo por primera vez, o está tratando de recordar algo que aprendió en el pasado. Teóricamente, podría mantener la información en la memoria de trabajo por tiempo indefinido si lo pensara y nada más, pero obviamente esta no sería una tarea muy factible. El truco es […]
En alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo. La noción de narcisismo aparece por primera vez en Freud en 1910. El descubrimiento del narcisismo condujo a Freud a establecer la existencia de una fase de la evolución intermedia entre el autoerotismo y el amor objetal. "El sujeto empieza a tomarse a sí mismo, a su propio cuerpo, como objeto de amor" lo que permite una […]
Definición parcial obtenida del diccionario del Psicoanálisis (Roland Chemama) Instancia psíquica, lugar de las representaciones reprimidas, opuesto al pre-consciente en la primera tópica freudiana. La teoría del inconsciente constituye la hipótesis fundante del psicoanálisis. Según Lacan, el inconsciente está "estructurado como un lenguaje". En la primera tópica del aparato psíquico, Freud denomina inconsciente a la instancia constituida por elementos reprimidos que ven negado su acceso a la instancia preconsciente-consciente. Estos elementos […]
El psicólogo de Harvard Dan Gilbert desmonta la fórmula del matrimonio con dinero y niños El psicólogo estadounidense Dan Gilbert conoce la receta de la felicidad. Y es infalible. Este investigador de la Universidad de Harvard recuerda el caso de Moreese Bickham, un ciudadano negro de Luisiana (EE UU) que en 1958 vio cómo dos policías vinculados al Ku Klux Klan llegaban al porche de su casa y le metían […]
Con solo un clic del mouse o el toque de una aplicación, puede tener acceso instantáneo y económico a un Psicólogo Online. Usar la Web puede ser conveniente para las muchas personas que se sienten cómodas usando Internet y buscando ayuda. Pero antes de registrarse, iniciar sesión y comenzar a chatear, hay puntos a considerar sobre la Psicología Online. La tecnología puede contribuir a una evolución en la forma en […]
Basada en la historia real de Rose Alphonsine Plessis, una chica de campo francesa convertida en cortesana, la ópera La Traviata de Verdi traza la corta vida y el turbulento arco emocional de una mujer del siglo XIX. En la Europa continental, este era un tiempo en que algunas mujeres jóvenes eran amantes en serie de hombres poderosos que les proporcionaban refugio, lujos y un lugar sombrío en la sociedad. […]
DE QUÉ SE TRATA ?La idea es consultar a tu psicólogo online o psicoanalista online sin tener que mudarte de casa. ¿Cómo? Gracias a la cámara web de su computadora, la consulta con el profesional se lleva a cabo en ambos lados de la pantalla. PARA QUIEN ?Los activos con exceso de trabajo, las mujeres embarazadas , los enfermos, las personas geográficamente aisladas... La Psicología Online no tiene "público objetivo". […]