El psicoanálisis es un conjunto de teorías psicológicas y psicoterapéuticas y técnicas asociadas, creado por el médico austríaco Sigmund Freud y que se derivan en parte del trabajo clínico de Josef Breuer y otros. [1] Con el tiempo, el psicoanálisis ha sido revisado y desarrollado en diferentes direcciones. Algunos de […]
ansiedad
En muchos casos de carácteres reactivos la defensa no se dirige (o no se dirige solamente) contra los impulsos, sino cintra el hecho de experimentar emociones vinculadas a los impulsos. Todos los mecanismos de que nos hemos ocupado como defensas contra los afectos pueden verse reflejadas en las actitudes de […]
Definición parcial obtenida del diccionario del Psicoanálisis (Roland Chemama) El punto de vista tópico es el que permite cernir el inconsciente. Una tópica psíquica no tiene nada que ver con la anatomía, se refiere a lugares del aparato psíquico . Este es “como un instrumento” compuesto de sistemas o instancias interdependientes . El […]
Depresión y autoestima – Psicología de las neurosis La comprensión de las neurosis impulsivas y las adicciones nos ofrecen los prerrequisitos básicos para el estudio de ese mecanismo de formación de síntomas tan frecuente y al mismo tiempo tan lleno de problemas que es la depresión. En forma leve la […]
Cada día millones de personas salen a la calle a trabajar, a relacionarse, a divertirse, sin pensar muchas veces si son felices, si el deseo que tienen corresponde a la realidad que tienen. Creen que sí, que estan bien, que hay cosas que van y que no van pero van […]